Quintela impulsa una nueva etapa en seguridad con fuerte inversión tecnológica y nuevos móviles policiales

El gobernador Ricardo Quintela encabezó este jueves un acto clave en materia de seguridad pública, con la incorporación de 52 patrulleros, 40 motocicletas, 2 furgones, cámaras 360°, bodycams 5G y radios digitales de última generación para la Policía de la Provincia.
Con esta nueva entrega, el Gobierno de La Rioja busca profundizar una política de seguridad activa y cercana, que deja atrás el enfoque exclusivamente punitivo y apuesta por la co-producción del cuidado entre el Estado y la ciudadanía. El objetivo es construir una seguridad con perspectiva de derechos, presencia territorial efectiva y respuesta ágil frente a emergencias.
Los nuevos móviles estarán equipados con herramientas tecnológicas de última generación, como cámaras de vigilancia en 360°, botones de pánico y cámaras corporales que transmiten en tiempo real al Centro de Monitoreo. Estas innovaciones permiten una prevención situacional más eficaz, basada en la visibilidad, la ocupación del espacio público y la generación de evidencia en vivo que fortalece la transparencia de las fuerzas.
Además de los vehículos, se incorporan sistemas de radio digital que amplían el alcance de las comunicaciones policiales y mejoran la coordinación entre distintas áreas operativas. La inversión incluye también procesos de capacitación continua para que los agentes actúen con eficiencia y respeten los derechos humanos en cada intervención.
La estrategia oficial se apoya en tres ejes centrales: modernización tecnológica y vehicular, articulación con juntas vecinales, corredores escolares y mesas barriales, y campañas de seguridad vial como “Bajá un cambio”. Todo con el fin de reforzar una cultura del cuidado que promueva el uso social del espacio público y una convivencia segura.
Desde el Gobierno provincial destacan que La Rioja mantiene uno de los índices delictivos más bajos del país, gracias a la escala humana de sus ciudades, el tejido comunitario y la intervención temprana del Estado. Con esta nueva etapa, se busca consolidar un modelo de prevención inteligente, basado en datos, participación social y cercanía territorial.
Durante el acto de entrega, está previsto que vecinos, efectivos y funcionarios compartan testimonios sobre cómo las nuevas herramientas están transformando la manera en que se enfrenta el delito y se gestionan las emergencias. El ministro de Seguridad, Miguel Zárate, adelantó la creación de mesas barriales de monitoreo para que la comunidad pueda seguir en tiempo real los registros de las cámaras, como una forma de reforzar el control ciudadano y la transparencia.
“Estar presentes es también estar conectados”, subrayó el ministro, mientras desde el Ejecutivo insisten en que la mejor patrulla es una comunidad organizada y solidaria. La apuesta es clara: una seguridad ciudadana que cuida sin discriminar, protege sin violentar y construye confianza desde el territorio.