La Universidad lanza controles médicos periódicos para todo su personal prevención y cuidado laboral

En una medida orientada a reforzar la salud y seguridad laboral, la Universidad Nacional de La Rioja anunció la implementación de estudios médicos periódicos obligatorios para todo su personal docente y Nodocente.

El objetivo es prevenir enfermedades profesionales, garantizar un ambiente de trabajo más seguro y promover una cultura institucional de cuidado y bienestar.

La iniciativa, que ya comenzó a ejecutarse en las últimas semanas, incluye la realización de electrocardiogramas, controles clínicos y evaluaciones con médicos laborales, todo en coordinación con la Unidad de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente, y el área de Recursos Humanos de la institución.

Luis Oviedo, vicerrector de la UNLaR, explicó en una entrevista con Tarde Trending que estos controles forman parte de un nuevo plan institucional para proteger a los trabajadores y cumplir con las obligaciones legales en materia de salud ocupacional.

“Muchos riesgos laborales no se notan de inmediato, pero pueden derivar en problemas serios si no se detectan a tiempo. Esta política apunta a prevenir, especialmente en tareas que exigen el uso continuo de la voz, trabajos eléctricos o con maquinaria”, detalló Oviedo.

La cobertura de los estudios está garantizada en su totalidad por la ART (Provincia Seguros) y las cargas sociales correspondientes, por lo que los empleados no tendrán que asumir ningún costo adicional. Además, la universidad organizó un cronograma de atención que contempla la participación de todos los turnos y sedes regionales, con horarios flexibles para facilitar la asistencia sin interrumpir las tareas laborales.

“Es una obligación legal, pero también una inversión humana. Queremos cuidar a quienes hacen posible el funcionamiento de nuestra universidad”, subrayó el vicerrector.

Este nuevo sistema de control médico alcanza a todos los trabajadores en relación de dependencia dentro de la universidad. Según lo informado, el cronograma continuará en los próximos días, con más rondas de exámenes distribuidas en distintas franjas horarias para garantizar que nadie quede afuera.

Con este programa, la Universidad reafirma su compromiso con el bienestar integral de su comunidad, promoviendo la detección temprana, la prevención activa y un entorno laboral saludable.