Pedrali destacó los frutos de la gira a Rusia y China hay una oportunidad concreta de exportar a nuevos mercados

La diputada Gabriela Pedrali ofreció una visión positiva sobre la reciente gira internacional encabezada por el gobernador Ricardo Quintela, que incluyó visitas oficiales a Rusia y China con el objetivo de abrir nuevas puertas para el desarrollo productivo de La Rioja.
En su diálogo con los medios, Pedrali calificó la misión como “exitosa, difícil y larga, pero con grandes frutos”, destacando que durante el viaje se lograron avances importantes en términos diplomáticos, comerciales y tecnológicos con actores clave de ambas potencias.
Uno de los logros más destacados de la gira fue la firma de dos acuerdos relevantes: el primero con la provincia rusa de Nizhni Nóvgorod y el segundo con una empresa minera vinculada al desarrollo de litio y otros minerales estratégicos para la transición energética global. Pedrali enfatizó que tanto Rusia como China recibieron con mucho interés la oferta exportable de La Rioja, lo que abre nuevas perspectivas para los productos de la provincia en estos mercados internacionales.
Además, la comitiva riojana mantuvo encuentros con embajadas, cámaras empresariales y diversos sectores productivos, generando contactos que tienen el potencial de potenciar industrias locales como el vino, el aceite de oliva, las nueces, el pistacho y las pasas. La diputada subrayó que estas empresas privadas de La Rioja, que trabajan durante todo el año, ahora tienen la oportunidad de acceder a mercados internacionales y diversificar sus exportaciones.
En el contexto de un creciente distanciamiento entre el gobierno nacional y los países de Oriente, Pedrali valoró la decisión de La Rioja de avanzar con una política exterior propia. Según explicó, la provincia no puede esperar decisiones que no llegan desde el ámbito nacional, y hay una clara voluntad de insertarse internacionalmente. Para Pedrali, esto no solo representa una oportunidad de expansión económica, sino también una forma de generar trabajo y crecimiento para los riojanos y las riojanas.
La diputada también resaltó el impacto político de la presencia del gobernador Ricardo Quintela en cada instancia de la misión. Aclaró que este no fue un “turismo diplomático”, sino una gira con proyectos concretos, que incluyó un seguimiento técnico para asegurar que los acuerdos fueran fructíferos. Para Pedrali, la decisión del gobernador de postergar su agenda local para liderar esta misión fortaleció el valor de los acuerdos alcanzados.
Por último, Pedrali fue consultada sobre la percepción internacional de Argentina, especialmente en relación con las políticas del presidente Javier Milei. La diputada fue contundente al señalar que, aunque hay personas que no están de acuerdo con las políticas del mandatario, tanto Rusia como China valoraron mucho la seriedad, la visión estratégica y la voluntad política del gobernador Quintela. Esto demuestra que, a pesar de las diferencias políticas a nivel nacional, el liderazgo provincial puede tener un impacto significativo y ser bien recibido en el escenario internacional.
Con este panorama, La Rioja apuesta por una estrategia exterior autónoma, activa y orientada a resultados concretos. La provincia busca superar las limitaciones del actual escenario nacional y posicionarse como un actor clave en los mercados internacionales, con la mirada puesta en el futuro y en nuevas oportunidades para el desarrollo económico y productivo de la región.