Expectativa por el posible aumento de sueldos en La Rioja

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se refirió este lunes a la posibilidad de un nuevo aumento salarial para los trabajadores estatales, tanto en el sueldo básico como en la quincenita. Su respuesta, aunque sin confirmaciones concretas, alimentó las expectativas en medio de versiones que ya circulan en distintos ámbitos de la administración pública.
Consultado por la prensa acerca de los rumores surgidos en un medio local opositor, donde se criticaba la falta de incrementos salariales significativos, el mandatario fue cauto pero dejó un mensaje esperanzador. “Estamos trabajando para mejorar lo que se pueda la vida de los riojanos. Estamos en una situación crítica, sin apoyo suficiente de la Nación, pero hay que tener esperanzas”, expresó Quintela.
Sus declaraciones no pasaron desapercibidas. Desde diversos sectores periodísticos interpretaron que sus palabras podrían ser la antesala de un anuncio oficial. De hecho, fuentes extraoficiales señalaron que un posible incremento podría ser comunicado durante los actos por el Día de La Rioja, aunque por ahora todo se mantiene en el terreno de las especulaciones.
Lo que sí fue confirmado sin rodeos es que el gobierno provincial no permitirá despidos en ningún sector del Estado. “No vamos a permitir en la provincia ningún despido, en ningún sector, pero tampoco vamos a ampliar la planta estatal”, sostuvo el gobernador, en sintonía con lo ya manifestado días atrás por la vicegobernadora Tere Madera.
Esta decisión, según argumentaron desde el Ejecutivo, se basa en la aplicación de la ley de la quincenita, que contempla la jubilación para quienes ya han alcanzado la edad correspondiente. A medida que estos puestos se desocupen, serán ocupados por empleados precarizados que esperan su pase a planta permanente, aunque sólo en esa proporción y bajo estrictos criterios de reemplazo.
Por ahora, la expectativa se mantiene entre los estatales riojanos, que aguardan definiciones oficiales mientras el gobierno navega un contexto económico complejo, con escasos recursos y fuertes tensiones políticas a nivel nacional.