Refuerzan la Atención de Enfermedades Crónicas en la Zona Sanitaria II: Coordinación, Prevención y Capacitación

Con el objetivo de mejorar la atención y el seguimiento de personas con enfermedades crónicas, autoridades sanitarias de la provincia encabezaron un encuentro estratégico en la Zona Sanitaria II. La reunión convocó a referentes del sistema de salud para fortalecer el abordaje integral de patologías como diabetes, hipertensión arterial y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

La jornada contó con la participación de la directora provincial de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Dra. Marcela Tripolone; la jefa de Zona Sanitaria II, Dra. Valeria Torres; coordinadores de Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y directores de hospitales de la región.

Durante el encuentro se analizaron los principales desafíos que enfrentan los efectores de salud en la atención de estas enfermedades, y se definieron líneas de acción prioritarias. Entre los ejes destacados se acordó implementar capacitaciones específicas para los equipos de salud, establecer protocolos comunes de atención y reforzar las acciones de prevención y control, adaptadas a las necesidades de cada comunidad.

“Estos encuentros nos permiten unificar criterios, fortalecer la red de atención y garantizar el derecho a la salud para todas las personas, especialmente aquellas que conviven con enfermedades crónicas”, subrayó la Dra. Tripolone.

La iniciativa se enmarca en una política provincial que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes crónicos mediante una atención continua, cercana y coordinada entre los distintos niveles del sistema sanitario.