El Gobierno implementa el “1×3” para el empleo público: tres bajas por cada nueva incorporación


Sturzenegger anunció un nuevo régimen que limita el ingreso de personal al Estado y exige examen de idoneidad para los futuros empleados.

El Gobierno nacional oficializó este martes un nuevo régimen de empleo público, denominado “1×3”, que establece que por cada nuevo ingreso deberán registrarse previamente tres bajas en la planta estatal. La medida, anunciada por el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 1148/24.

Según el Ejecutivo, la disposición busca garantizar “el ejercicio eficiente y responsable del presupuesto nacional” y mantener una estructura de personal adecuada a las necesidades del Sector Público Nacional. A partir del 1 de marzo, además, quienes ingresen al Estado deberán haber aprobado un examen de idoneidad.

El decreto también establece que toda nueva designación o contratación deberá ser aprobada por la Subsecretaría de Modernización y Desarrollo del Empleo Público, dependiente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Sturzenegger resumió el espíritu de la medida con una frase contundente: “La motosierra continúa”.

Quedan excluidos del régimen 1×3 sectores estratégicos como el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, las universidades, el Servicio Exterior, fuerzas de seguridad y defensa, el personal de salud, los guardaparques y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, entre otros.

También se exceptúan las designaciones de personal de gabinete, prórrogas de contratos, designaciones transitorias, cargos ejecutivos dentro del sistema SINEP y contrataciones que garanticen el cumplimiento del cupo por discapacidad.