A partir de los 65 años no se puede sacar la licencia profesional por primera vez en Argentina

La normativa vigente establece límites de edad para obtener y renovar licencias de conducir, con controles especiales para adultos mayores.

En Argentina, sacar la licencia de conducir es imprescindible para circular legalmente, pero la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 establece restricciones importantes relacionadas con la edad. Desde 2025, las personas mayores de 65 años ya no pueden obtener por primera vez una licencia profesional. Esto no implica que pierdan su derecho a conducir, pero sí que deben cumplir requisitos más estrictos para renovar el registro.

El Decreto 532/09, vigente en la provincia de Buenos Aires, señala que los conductores mayores de 70 años deben renovar su licencia cada año, con evaluaciones psicofísicas y teóricas obligatorias para garantizar la seguridad vial. Entre los 65 y 70 años, la renovación puede tener hasta tres años de validez, si se aprueban los controles médicos.

Además, para circular es obligatorio contar con documentación al día, incluyendo DNI vigente, Verificación Técnica Vehicular, seguro obligatorio y la cédula del vehículo. También existen infracciones graves, como conducir bajo efectos de alcohol o drogas o participar en picadas ilegales, que pueden impedir la renovación del registro si no se resuelven.

Las consultas de infracciones pueden hacerse presencialmente en las oficinas de la Dirección General de Administración de Infracciones, online o vía WhatsApp usando el chatbot oficial de la Ciudad de Buenos Aires.