Nuevo escenario en la Legislatura porteña tras las elecciones 2025

Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires reconfiguraron el mapa político del recinto, marcando el avance de La Libertad Avanza (LLA), la consolidación del peronismo como primera fuerza y el retroceso histórico del PRO.

Desde el 10 de diciembre, la Legislatura porteña estará fragmentada entre varios bloques, lo que obligará a los espacios políticos a alcanzar consensos para garantizar la gobernabilidad y la aprobación de proyectos clave.

El frente peronista Es Ahora Buenos Aires, liderado por Leandro Santoro, se consolidó como la principal fuerza legislativa con 20 bancas. En esta elección ganó 10 escaños, superando los 8 que ponía en juego. Entre los nuevos legisladores figuran Claudia Negri, Federico Mochi, Mariana González, Noemí Geminiani, Alejandro Salvatierra, Bárbara Rossen, Francisco Caporiccio y Berenice Iañez, además de Santoro y Juan Pablo Modarelli, que renovó su mandato.

Por su parte, La Libertad Avanza obtuvo 11 bancas, lo que eleva su representación a 13 legisladores. La lista encabezada por el vocero presidencial Manuel Adorni incluye también a Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz, Andrea Freguía, Juan Pablo Arenaza, Lucía Montenegro, Leonardo Seifert, Rebeca Fleitas, Karina Kienast, Ignacio Fernández y Diego Vartabedian. El crecimiento del espacio libertario lo posiciona como segunda fuerza en la Legislatura.

El PRO, liderado por Silvia Lospennato, sufrió un duro revés electoral. Con apenas 5 bancas obtenidas —una menos de las que ponía en juego— su bloque quedó reducido a 11 integrantes. Entre ellos figuran Hernán Lombardi, Laura Alonso, Rocío Figueroa y José “Darío” Nieto, que renovó su escaño.

En tanto, Horacio Rodríguez Larreta compitió por fuera del PRO con su fuerza Volvamos Buenos Aires y logró 3 bancas, que ocuparán el propio Larreta, Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario. Este bloque, junto con otros espacios menores, forma parte de los no alineados.

El Frente de Izquierda-Unidad, encabezado por Vanina Biasi, mantuvo una banca y sumó otra, con Andrea D’Atri como representante reelecta. La UCR-Evolución, en cambio, perdió 3 escaños y pasará a tener 5 legisladores.

También conservarán representación bloques menores como el MID, Confianza Pública, Compromiso Liberal Republicano y Transformación, aunque sin incorporar nuevos miembros.

Con una Legislatura sin mayorías propias, ningún espacio alcanza el quórum de 31 legisladores por sí solo, lo que anticipa una dinámica de negociaciones permanentes entre los bloques.

4o