El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Ejecutivo promoverá modificaciones al régimen migratorio para restringir el ingreso de extranjeros con antecedentes penales, acelerar procesos de expulsión y cobrar servicios de salud a inmigrantes sin residencia permanente.
Durante una conferencia de prensa brindada este lunes, el vocero presidencial Manuel Adorni informó que el Gobierno del presidente Javier Milei impulsará una reforma integral del régimen migratorio con el objetivo de “restringir el ingreso de extranjeros condenados, facilitar la expulsión de quienes delinquen y cobrar por servicios públicos utilizados por inmigrantes sin residencia permanente”.
“Argentina no será tierra fértil para la llegada de los delincuentes”, sostuvo Adorni, y criticó la normativa vigente por permitir la entrada de personas con antecedentes penales y por establecer plazos “eternos” en los procesos de expulsión. Afirmó que “cualquier inmigrante condenado por delitos con penas menores a cinco años, como abuso sexual, privación ilegítima de libertad o robo, hoy puede seguir residiendo en el país”.
Además, cuestionó el uso de servicios públicos por parte de inmigrantes irregulares y denunció que “solo en ocho hospitales nacionales se gastaron 114 mil millones de pesos en atención a extranjeros durante el año pasado”. En esa línea, mencionó los llamados “tour sanitarios”, en los que personas ingresan al país únicamente para recibir atención médica gratuita.
Adorni anticipó que con las nuevas medidas, “los condenados que intenten ingresar serán rechazados en las fronteras”, mientras que quienes crucen por pasos no habilitados “serán expulsados de forma inmediata”. También se establecerán mecanismos más ágiles para deportar a extranjeros que cometan delitos dentro del territorio nacional.
“No es justo para los inmigrantes que vienen a trabajar y respetan la ley que se permita la permanencia de quienes no lo hacen”, subrayó el funcionario, y concluyó que con estos cambios, “Argentina volverá a ser una tierra prometida para quienes deseen forjar un futuro dentro del marco legal”.