Bancos preparan sistema para pagar en cuotas con tarjetas de crédito en dólares

La directora del Banco Central, Silvina Rivarola, confirmó que las entidades bancarias están próximas a habilitar el sistema que permitirá a los usuarios realizar compras en dólares y financiarlas en cuotas con sus tarjetas de crédito, una medida impulsada por la gestión de Javier Milei.

El sistema financiero se encuentra ultimando detalles para que los usuarios puedan acceder a esta modalidad de pago, que se suma a los incentivos para utilizar los ahorros en moneda extranjera, conocidos como “dólares del colchón”.

Según informaron desde el Gobierno, ya están dadas las condiciones técnicas para que los bancos puedan ofrecer financiamiento en cuotas en moneda extranjera al momento de abonar con tarjetas de crédito.

“Desde el Banco Central se trabaja para adaptar los sistemas de tarjetas de crédito, que implican una ingeniería compleja, para que puedan habilitarse las compras en dólares y su financiación en cuotas”, explicó Rivarola durante un streaming llamado Tiempo Libre.

Por otro lado, Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), indicó que la administración actual estudia medidas para facilitar el consumo en dólares, aunque aclaró que los impuestos deberán seguir pagándose exclusivamente en pesos.

Respecto a las marcas de tarjetas, Visa se encuentra bastante avanzada en la implementación de esta modalidad de pago en cuotas con dólares, según señaló Pazo en una entrevista en LN+.

En tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó recientemente tras una reunión con directivos de Ford que “quienes ofrezcan ventas en cuotas en dólares experimentarán un importante aumento en la demanda”.

No obstante, dentro del sector financiero persisten ciertas inquietudes entre bancos y proveedores de infraestructura de pagos, relacionadas tanto con los riesgos financieros que implica la financiación en moneda extranjera, como con cuestiones técnicas para la implementación.

Actualmente, en Argentina existe un sistema de débito inmediato programado que permite pagar en cuotas en dólares, aunque su uso es limitado y pocas empresas lo ofrecen. Este mecanismo fue lanzado por el Banco Central a fines de febrero y posibilita que los titulares de cuentas abonen compras en cuotas fijas, en pesos o dólares, con una sola autorización previa.