Bill Gates advirtió que la Tercera Guerra Mundial será digital: “El campo de batalla será el ciberespacio”

En un contexto de creciente tensión geopolítica y avances tecnológicos acelerados, Bill Gates lanzó una advertencia contundente: la próxima gran guerra no se librará con tanques ni misiles, sino con algoritmos e inteligencia artificial.
Según el fundador de Microsoft, la Tercera Guerra Mundial podría desatarse en el ciberespacio, con ciberataques masivos y sistemas automatizados como principales armas.
Gates sostiene que las guerras del futuro dejarán atrás los conflictos tradicionales para enfocarse en infraestructuras digitales, sistemas críticos, y manipulación de información. “El peligro no es solo la destrucción directa, sino la capacidad de la IA para operar de forma autónoma y, potencialmente, incontrolable”, advirtió.
En línea con esta visión, el magnate propuso la creación de un organismo internacional de regulación de la IA, similar al Organismo Internacional de Energía Atómica, para supervisar y controlar su desarrollo. “Los ciberdelincuentes no van a esperar a que los gobiernos actúen”, alertó.
Gates también subrayó que el desafío es global y que solo una cooperación internacional firme y rápida puede evitar un escenario catastrófico. “La mejor defensa es la preparación”, insistió, diferenciándose de quienes plantean frenar el avance de la IA: para él, la clave está en regular, no detener.
Otros referentes tecnológicos, como Elon Musk, coinciden con esta visión. Musk ha sostenido que “quien controle la IA avanzada, controlará el futuro”, marcando el alto contenido geopolítico de esta nueva carrera tecnológica.
Bill Gates concluye que el tiempo para actuar se agota. “Lo que antes era ciencia ficción hoy es una posibilidad tangible. La diferencia entre un futuro prometedor y uno devastador depende de las decisiones que tomemos ahora”.