La Rioja celebra el receso invernal con una intensa agenda cultural para todas las edades

Durante todo julio, el Gobierno de La Rioja impulsa el ciclo «Vacaciones en Culturas», una programación artística y recreativa que incluye espectáculos, talleres, cine, teatro y muestras para disfrutar en familia. Las actividades son organizadas por la Secretaría de Culturas y se desarrollan en múltiples espacios de la capital y el interior.
Con el objetivo de promover el acceso a la cultura y brindar alternativas de ocio para toda la comunidad, el Gobierno de La Rioja lanzó una nueva edición del ciclo «Vacaciones en Culturas». La propuesta se desarrollará durante todo el mes de julio con una nutrida agenda que combina espectáculos artísticos, funciones teatrales, talleres, cine, presentaciones literarias y actividades para las infancias.
Las acciones están organizadas por la Secretaría de Culturas e incluyen espacios emblemáticos como el Teatro Provincial Víctor María Cáceres, el Espacio 73, la Sala Piqueras, el Espacio de Arte Contemporáneo del Paseo Cultural, el Paseo Dionisio, la Casa de Culturas y el Mercado Artesanal, entre otros. También habrá propuestas virtuales y eventos itinerantes a través del programa Culturas Activas, que acercará funciones a distintos barrios y localidades.
Entre los destacados de la programación se encuentran la proyección de películas nacionales en el Cine INCAA, como “Gatillero”, “El sueño de Emma”, “Paddington en Perú” y “Tesis sobre una domesticación”. El teatro también será protagonista con puestas como “Metamorfosis”, de la Comedia Provincial Riojana; “El cuarto de Verónica”, protagonizada por Silvia Kutika y Fabio Aste; y “Recreo”, a cargo de la Compañía Danza Escénica Riojana.
La literatura tendrá su espacio con presentaciones de libros como “¿Para qué vivimos una experiencia terrenal?”, de Luis Sáez, y “Babel”, de Mónica Halkett. A su vez, los talleres creativos ocuparán un lugar importante con propuestas de poesía y collage, macramé, armado de títeres, danza folklórica y arte textil, muchas de ellas destinadas a niños, niñas y adolescentes.
El ciclo también contará con funciones especiales como “La Dulce Flor de Peña”, “Habitando el sueño”, “Cantata Riojana 40 años”, “La noche de los mejores amigos” y “Mientras miro las nuevas olas”, un homenaje musical a Serú Girán. Además, el canal de YouTube de la Secretaría de Culturas continuará emitiendo entregas del ciclo audiovisual “Gestos del Oficio”, una serie documental que rescata saberes ancestrales y oficios tradicionales del interior riojano.
Para quienes deseen recorrer espacios culturales, museos y ferias, también se han definido horarios especiales durante el receso. La agenda completa se encuentra disponible en los canales oficiales de la Secretaría de Culturas y puede descargarse para conocer fechas, lugares y valores de entrada.
Con esta propuesta diversa y federal, La Rioja refuerza su compromiso con el acceso democrático a la cultura y ofrece un espacio de encuentro, identidad y recreación para toda la comunidad durante las vacaciones de invierno.