Estacioneros inician acciones legales por el corte de GNC



Estacioneros inician acciones legales por el corte de GNCLa Federación de Entidades de Combustibles denunció un grave perjuicio económico por la interrupción del suministro de gas y anunció demandas contra las distribuidoras por incumplimiento contractual.




El corte en el suministro de GNC a estaciones de servicio de distintas provincias generó una fuerte reacción del sector. La Federación de Entidades de Combustibles anunció que iniciará acciones legales contra las empresas distribuidoras por incumplimiento de contrato y por las pérdidas ocasionadas.

“El impacto de este corte no es menor: deja a las estaciones sin ingresos pero con todos sus costos operativos activos, desde salarios hasta servicios e impuestos”, señaló Juan Carlos Basílico, presidente de la federación, mediante un comunicado. Según denuncian, la situación representa un “daño económico grave y creciente”, incluso para aquellas estaciones que cuentan con contratos de transporte firme.

El problema se agravó en los casos en que los establecimientos alcanzaron el cupo máximo contratado. “Cada estacionero contrata un volumen anual determinado, y al superarlo, pierde el derecho a seguir recibiendo gas, incluso con contrato firme”, explicó Oscar Olivero, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC.

El sector advierte que la interrupción del servicio no sólo afecta a las estaciones, sino también a miles de usuarios que dependen del GNC para trabajar, como taxistas, remiseros y transportistas. Por eso, los estacioneros reclamaron que se revise la medida y que se reconozca la actividad como esencial dentro del entramado social y productivo.