El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de Julio para reducir gastos



El Ministerio de Defensa confirmó que este año no se realizará el tradicional desfile por el Día de la Independencia. La medida busca evitar el alto costo que implica organizar el evento.




A pocos días del 9 de Julio, el Gobierno nacional anunció la suspensión del tradicional desfile militar por el Día de la Independencia. Según indicaron desde el Ministerio de Defensa, la decisión responde a la necesidad de reducir el gasto público, en línea con el plan de ajuste impulsado por la administración de Javier Milei.

El desfile había sido retomado en 2023, luego de varios años de ausencia, y se desarrolló sobre la avenida Del Libertador, en Palermo. Participaron más de 6.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y 2.000 veteranos de Malvinas. Fue, además, el último acto público en el que Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel compartieron escenario, antes del notorio distanciamiento entre ambos.

La organización del evento recae de manera conjunta en la Presidencia y el Ministerio de Defensa, que este año resolvieron no llevarlo a cabo. El desfile anterior tuvo un costo estimado en 720 millones de pesos, y con la inflación acumulada se proyectaba un gasto cercano a los 1.000 millones para este año.

La tradición del desfile había sido interrumpida durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, reactivada por Mauricio Macri, nuevamente cancelada bajo Alberto Fernández, y recuperada en 2023 por el gobierno actual. Ahora, vuelve a ser suspendida por razones presupuestarias.