Intendentes llevan al Congreso agenda de reclamos y respaldo a los gobernadores en puja por fondos con Javier Milei

Alrededor de 20 jefes comunales participarán este martes de una reunión en Diputados para manifestar su apoyo a las provincias frente al recorte de recursos. En el centro del reclamo están el impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional.
Una veintena de intendentes de distintas regiones del país llegará este martes al Congreso de la Nación con el objetivo de visibilizar una agenda federal de demandas municipales y respaldar a los gobernadores en su disputa con el gobierno de Javier Milei por la distribución de fondos. El foco estará puesto en el freno de la Casa Rosada a los proyectos que las provincias impulsan para reformular el esquema de reparto del impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), recursos clave que, según denuncian, se han visto recortados de forma drástica.
El encuentro, que se desarrollará desde las 13 en el Anexo A de la Cámara de Diputados, fue convocado por la Comisión de Asuntos Municipales, presidida por el legislador cordobés Juan Brugge (Encuentro Federal). La invitación fue extendida a los integrantes del Consejo Federal de Intendentes (COFEIN), que agrupa a representantes de ciudades y localidades de todo el país, especialmente del interior, por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires.
La presencia de los jefes comunales buscará no solo expresar el malestar por la poda de fondos, sino también sumar presión al debate legislativo que intenta abrir el Senado en torno a un nuevo esquema de distribución de los recursos. Mientras tanto, el gobierno nacional se esfuerza por frenar cualquier avance que implique ceder autonomía financiera o abrir la discusión sobre las transferencias discrecionales a las provincias.
En un contexto de creciente tensión fiscal y con el trasfondo del año electoral que se avecina, los intendentes se suman así al reclamo de los gobernadores, en una señal clara de que la disputa por los fondos no solo atraviesa la relación Nación-provincias, sino que también impacta de lleno en la gestión local.