Martín Menem defendió la gestión de Milei y aseguró que la economía se ordena y la pobreza baja



El diputado nacional Martín Menem aseguró este martes que junio registró “la menor inflación en ocho años” y sostuvo que, bajo el liderazgo de Javier Milei, “la economía se ordena y se reduce la pobreza”. Sin embargo, sus declaraciones contrastan con los indicadores sociales y económicos actuales, que reflejan una caída del consumo, salarios devaluados y un incremento sostenido de la pobreza en amplios sectores de la sociedad.



Si bien la inflación mostró una fuerte desaceleración en los últimos meses —junio cerró con un 1,2% a nivel regional y 1,6% a nivel nacional, según el INDEC—, especialistas advierten que esta baja se da en un contexto recesivo, con la actividad industrial en retroceso, cierres de comercios y pymes, y una marcada contracción del mercado interno. Desde distintos centros de análisis económico remarcan que no puede hablarse de recuperación mientras el poder adquisitivo continúa deteriorándose y el empleo formal no se reactiva.

La mirada oficialista, que destaca el “ordenamiento económico” como parte de una transformación profunda, omite los efectos concretos de las políticas de ajuste sobre la vida cotidiana de millones de argentinos. A la par de la baja inflación, se verifica una reducción en el consumo de alimentos básicos, una retracción del Estado en áreas esenciales como salud y educación, y una creciente demanda en comedores comunitarios y organizaciones sociales.

En este escenario, mientras voceros del Gobierno nacional afirman que los resultados están a la vista, amplios sectores de la sociedad perciben una realidad distinta: salarios que no alcanzan, servicios públicos más caros, acceso limitado a derechos fundamentales y un horizonte incierto para los trabajadores informales y las clases medias empobrecidas.