Con una jornada cargada de reflexión, creatividad y participación, se puso en marcha una nueva edición del Parlamento Estudiantil de Arte, una iniciativa conjunta de la Legislatura de La Rioja y el Ministerio de Educación que busca promover el protagonismo juvenil a través del arte y la tecnología.
Este año, el eje central fue el vínculo entre la producción artística y la inteligencia artificial, en el marco de una ciudadanía cada vez más atravesada por la innovación.
Estudiantes de once escuelas de Capital y del interior provincial participaron de actividades desarrolladas en la Legislatura, el Polo Tecnológico y el Parque de las Juventudes, donde compartieron charlas, recorridos guiados y espacios de intercambio sobre el potencial creativo y social de las nuevas herramientas digitales.
“La inteligencia artificial no reemplaza al arte, lo amplifica. Lo que proponemos es que nuestros jóvenes piensen críticamente cómo usarla para expresarse, crear y transformar su entorno”, señalaron desde la organización. Durante la jornada, se discutieron ideas sobre cómo el arte puede dialogar con la tecnología sin perder su esencia humana, y cómo estas herramientas pueden ser aliadas en la construcción de una ciudadanía activa.
La vicegobernadora Teresita Madera acompañó el encuentro y celebró la participación de las y los estudiantes: “Queremos que lo sientan como propio. Estas propuestas construyen futuro y nos acercan a una provincia con más oportunidades”, afirmó.
El Parlamento Estudiantil de Arte se consolida como un espacio de expresión colectiva, donde la educación, el arte y la tecnología se encuentran para imaginar nuevos caminos de participación juvenil en el presente.