PAMI cambia el sistema de prestaciones bioquímicas en CABA

El organismo anunció un nuevo modelo de contratación directa entre profesionales y centros de salud, eliminando intermediarios para mejorar la eficiencia del servicio.
El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) implementará una modificación clave en el sistema de prestaciones bioquímicas dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La medida apunta a optimizar tanto los servicios como las condiciones laborales de los profesionales del sector.
Según el comunicado oficial, a partir de ahora los contratos serán celebrados directamente entre los bioquímicos y los centros de salud con el PAMI, sin la intervención del Colegio de Bioquímicos, que hasta ahora gestionaba el 40% de las prestaciones de primer y tercer nivel en CABA.
Desde el organismo explicaron que “este es un paso más para eliminar desvíos y asegurar que los fondos vayan a donde se necesiten”, al tiempo que subrayaron que la nueva reglamentación entrará en vigencia próximamente.
Pese a la magnitud del cambio, PAMI aseguró que no se verá afectada ni la cobertura ni la continuidad del servicio para los afiliados. “Esta disposición mejora el modo en que se organiza y gestiona el sistema. Es un paso más hacia un PAMI más eficiente”, sostuvieron desde la entidad.
Además, el organismo continúa promoviendo su campaña de vacunación antigripal gratuita. La vacuna está disponible para todos los mayores de 65 años afiliados a PAMI, mujeres embarazadas, niños de hasta 2 años, y personas menores de 65 con factores de riesgo, quienes deben presentar indicación médica. La aplicación se realiza en farmacias adheridas a la red PAMI, presentando DNI y credencial.