La Rioja se posiciona en el mapa minero nacional con presencia clave en Argentina Cobre y COFEMIN

La provincia participó en dos espacios estratégicos para impulsar una minería federal, sostenible y con visión de futuro.
La directora de Minería de La Rioja, Cecilia Maidana, representó a la provincia en dos encuentros fundamentales para el presente y futuro del sector minero argentino: la conferencia internacional Argentina Cobre 2025 y la 54ª Asamblea del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), ambas realizadas en la provincia de San Juan.
Durante el 4 y 5 de agosto se llevó a cabo Argentina Cobre 2025, un evento que reunió a más de 600 referentes del ámbito público y privado para debatir el rol del cobre en la transición energética global. Organizado por Panorama Minero, el encuentro contó con la participación de autoridades nacionales, gobernadores de provincias productoras, embajadores, ejecutivos del sector y organismos internacionales.
En las distintas ponencias y paneles se abordaron temáticas clave como sostenibilidad, financiamiento, gobernanza, tecnología, infraestructura y gestión del agua. También se destacó el potencial cuprífero del país, especialmente en provincias como San Juan, Catamarca, Mendoza, Salta, Jujuy y La Rioja, y se reforzó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado.
“Eventos como Argentina Cobre permiten visibilizar el potencial minero nacional y posicionan a nuestras provincias en la conversación internacional sobre los recursos estratégicos del futuro”, expresó Maidana, quien mantuvo reuniones con representantes del sector público y privado durante su participación.
En simultáneo, tuvo lugar la 54ª Asamblea del COFEMIN, un espacio esencial para coordinar políticas entre las provincias y la Secretaría de Minería de la Nación. El encuentro se realizó en formato híbrido, con la participación de 14 provincias, de las cuales siete, incluida La Rioja, estuvieron presentes de forma presencial.
Durante la jornada se debatieron ejes prioritarios para el desarrollo minero en cada jurisdicción, desde la articulación institucional hasta la mejora de marcos normativos y condiciones operativas. La presencia de La Rioja en esta instancia refuerza su compromiso con una minería federal, transparente y orientada al desarrollo económico.
“Nuestra presencia en el COFEMIN busca aportar una mirada regional que acompañe el crecimiento del sector con responsabilidad social, ambiental y productiva”, afirmó Maidana, consolidando la postura de la provincia en un momento clave para la industria minera nacional.