Nueva renuncia sacude al Servicio Meteorológico Nacional: otra vez sin dirección bajo el gobierno de Milei
Antonio José Mauad dejó su cargo y el SMN queda acéfalo por tercera vez desde diciembre. La incertidumbre crece entre los trabajadores en un contexto de recortes y desinversión en ciencia.
Antonio José Mauad presentó su renuncia como director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dejando nuevamente sin conducción al organismo encargado de brindar información meteorológica oficial en todo el país. Es la tercera vez que el SMN queda acéfalo desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Mauad, designado en enero de este año por el Ministerio de Defensa, confirmó su decisión en una reunión con delegados gremiales de ATE y luego lo comunicó al resto del personal por correo electrónico. “Me sentí profundamente orgulloso de ser el director de esta gran institución y, sobre todo, de haber compartido este tiempo con personas tan talentosas y comprometidas”, expresó en su mensaje de despedida.
Veterano de Malvinas y sin formación específica en meteorología, su nombramiento ya había generado controversia en ámbitos académicos y profesionales. De hecho, el decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, Julián Fernández Bonder, había denunciado públicamente que Mauad no cumplía con los requisitos legales establecidos por el decreto que regula la dirección del SMN.
La gestión de Mauad estuvo marcada por el malestar interno, al menos dos movilizaciones de trabajadores y una creciente tensión gremial ante los recortes y la falta de recursos. Fuentes cercanas al organismo aseguran que su renuncia fue el resultado de un desgaste personal ante la presión constante y la falta de respaldo institucional.
“Nos convocó para avisar que presentaba su renuncia a pedido del Ministerio de Defensa. Nadie sabe qué pasará ahora ni quién quedará a cargo. Otra vez estamos sin conducción, en un contexto de desinversión y abandono”, señaló Silvina Romano, delegada de ATE.
Desde noviembre de 2024, el SMN ha tenido tres directores distintos. Primero fue Alejandro Eduardo de la Torre, quien asumió tras la salida de Yanina García Skabar, designada durante la gestión anterior. Con la salida de Mauad, el futuro del organismo vuelve a quedar en suspenso.
Mientras tanto, trabajadores y especialistas reclaman una conducción técnica, idónea y estable, en un área clave para la seguridad, la prevención y el desarrollo científico del país.