La inflación de julio fue del 1,9% y acumuló un 36,6% interanual, según el INDEC

Customers buy dairy products at a supermarket in Buenos Aires on August 15, 2019. - Argentine President Mauricio Macri on Thursday reinforced his battery of relief measures in order to face an expected rise of inflation, by eliminating the sales tax on some food products until the end of year, following a crushing defeat in party primaries over the weekend. (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)

 



El índice oficial se aceleró respecto a junio, pero se mantuvo por debajo del 2%, en línea con la meta del Gobierno en pleno año electoral.



El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de julio fue del 1,9%, una cifra que marca una leve aceleración respecto al mes anterior, pero que se mantiene por debajo del umbral del 2%, considerado clave por el Gobierno en este tramo del calendario electoral.

Con este registro, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un alza del 17,3% en los primeros siete meses del año y alcanzó un 36,6% en los últimos doce meses.

El dato oficial quedó por debajo del índice de inflación de la Ciudad de Buenos Aires, que había alcanzado el 2,5% en el mismo período. Sin embargo, superó las proyecciones privadas, que preveían un aumento menor.

Desde el Ejecutivo destacan que la desaceleración inflacionaria sigue siendo una prioridad y consideran que mantener el índice por debajo del 2% mensual refuerza la estabilidad en un contexto de transición económica.

Analistas señalan que, aunque la inflación se ha moderado respecto a años anteriores, persisten desafíos estructurales para sostener esta tendencia en el mediano plazo, sobre todo en sectores sensibles como alimentos, transporte y servicios públicos.