El 73% de la ciudadanía considera grave el escándalo por presuntas coimas en la ANDIS



Un sondeo de Management & Fit reveló que la mayoría de los encuestados percibe como grave el caso de los audios atribuidos al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, aunque el impacto electoral aún se presenta incierto.



El escándalo desatado por la filtración de audios que involucran al desplazado ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, sacude al Gobierno nacional a menos de dos semanas de las elecciones legislativas bonaerenses. Según la investigación en curso, en los audios se mencionaría la existencia de un circuito de recaudación ilegal vinculado a la comercialización de medicamentos para personas con discapacidad, en el que estarían implicados la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el subsecretario Eduardo “Lule” Menem.

De acuerdo con un sondeo realizado por Management & Fit, el 94,5% de los consultados está al tanto del caso y el 73,2% lo califica como “grave”. En contraposición, apenas un 18,6% lo relativiza y asegura que no reviste gravedad. Además, el 81% reclama que el presidente Javier Milei brinde una explicación pública y un 61% considera que debe hacerlo de manera urgente.

Si bien un 82,6% de los encuestados sostiene que el episodio no modificará su voto, analistas advierten que ese porcentaje incluye a quienes ya se oponen al oficialismo, por lo que el verdadero impacto electoral podría observarse en la pérdida de confianza dentro de la base de apoyo libertaria. De hecho, el sondeo reflejó que un 56,1% afirma haber perdido confianza en la gestión nacional tras conocerse los audios.

Las reacciones en el ámbito político no se hicieron esperar. El diputado Christian Castillo comparó la situación con el golpe que recibió Alberto Fernández durante la “foto de Olivos”, mientras que la dirigente Silvia Saravia remarcó que las mujeres y los jóvenes aparecen como los sectores más críticos frente al caso.

Aunque el efecto inmediato en las urnas todavía luce limitado, el escándalo generó un fuerte desgaste en la imagen del Gobierno y expuso contradicciones en el discurso oficial contra la corrupción. Analistas coinciden en que la evolución de la causa judicial será clave para determinar la magnitud de la crisis política que atraviesa la gestión de Milei.