Milei primero niega y luego confirma los audios y anuncia acciones judiciales contra su exabogado

El presidente Javier Milei aseguró que llevará a la Justicia a Diego Spagnuolo y denunció una “operación política” en torno a los audios sobre presuntas coimas en ANDIS.
En medio de incidentes durante una caravana de campaña en Lomas de Zamora, el presidente Javier Milei se refirió por primera vez a los audios que involucran a su hermana, Karina Milei, en un presunto cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Sin negar su veracidad, Milei calificó de “mentiras” las declaraciones de su exabogado, Diego Spagnuolo, y anunció que lo llevará ante la Justicia para demostrar que no dijo la verdad.
El mandatario participaba de una recorrida electoral en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones locales del 7 de septiembre, cuando un grupo de personas lo atacó con piedras y botellas mientras se desplazaba en la caja de una camioneta, acompañado por Karina Milei, José Luis Espert y Sebastián Pareja. Posteriormente, Milei publicó en sus redes sociales que los agresores eran “carentes de ideas” y reiteró su llamado a votar para cumplir con su lema de campaña: “kirchnerismo nunca más”.
En paralelo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió ante el Congreso a los supuestos audios de Spagnuolo y denunció una “operación política” contra el Gobierno. Francos sostuvo que se actuará con transparencia y respetando la división de poderes, y destacó que la divulgación de los audios se produjo mientras se sancionaba una Ley de Emergencia en Discapacidad que implicaba un despliegue de recursos que el Estado aún no dispone.
El funcionario subrayó además su disposición a brindar acceso a sus dispositivos personales si fuera requerido, como muestra de transparencia frente a las denuncias de corrupción y coimas en la ANDIS y la reciente falla en los controles sobre el fentanilo contaminado.