La deuda de Nación con La Rioja crece y desde abril se recortaron fondos un 43,3%



Tras meses de tensión entre el Gobierno nacional y los gobernadores, la provincia acumuló 80 millones de dólares en deudas por transferencias automáticas y discrecionales.



Un informe de la consultora Politikón Chaco reveló que La Rioja sufrió, en la primera quincena de abril, un recorte del 43,3% en el envío de fondos nacionales. Esta disminución afectó tanto las transferencias automáticas, como la coparticipación, como los envíos discrecionales, entre ellos el FONID y el Fondo de Fortalecimiento Fiscal.

A nivel nacional, las transferencias a todas las provincias descendieron un 28,8% durante la primera quincena de abril. Las transferencias no automáticas registraron la mayor caída, con un 84,3%, mientras que las automáticas cayeron 22,4% interanual, mostrando una distribución más homogénea entre las jurisdicciones.

El estudio señaló que se espera un aumento de los recursos provenientes de la coparticipación gracias a un nuevo paquete fiscal presentado por el oficialismo, que incluye la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, medida que podría impactar positivamente en la distribución de fondos entre las provincias.

Durante el primer trimestre del año, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sufrieron una pérdida de más de $2 billones, atribuida a la alta inflación, la recesión económica y cambios en la distribución de la coparticipación, especialmente por modificaciones en el impuesto a las Ganancias.

La situación generó repercusión política. El exsenador Jorge Yoma destacó que el Gobierno nacional mantiene una deuda de 80 millones de dólares con La Rioja y retiene aproximadamente el 40% de los recursos provinciales incluidos en el Presupuesto General de la Nación. Y recordó que la Ley de Coparticipación Federal dejó desfinanciadas a tres provincias –Chubut, La Rioja y Buenos Aires– y que estas partidas deben ser cubiertas cada año mediante transferencias previstas en la ley de presupuestos, no de manera discrecional, como indicó.