Valeria Bertuccelli y Esteban Lamothe emocionan en El cuaderno de Tomy, la película argentina que conmueve en Netflix

Las producciones argentinas siguen ganando un lugar destacado en el catálogo internacional de Netflix y El cuaderno de Tomy es uno de los títulos que más conversación genera a pesar de haberse estrenado en 2020.
Basada en hechos reales, la película cuenta la historia de María Vázquez, arquitecta, dibujante y bloguera que enfrentó una enfermedad terminal con valentía, humor y optimismo.
El film está protagonizado por Valeria Bertuccelli, cuya interpretación recibió elogios por transmitir con naturalidad la fuerza emocional de la protagonista, y por Esteban Lamothe, que acompaña con solidez narrativa. También participan Malena Pichot, Mauricio Dayub, Carla Quevedo, Mónica Antonópulos y Paola Barrientos, en un reparto coral que aporta cercanía y realismo.
La historia se inspira en el cuaderno que María escribió para su hijo como legado, un gesto íntimo que se transformó primero en libro (El cuaderno de Nippur) y luego en esta producción audiovisual que traspasó fronteras. Con una combinación de drama y humor, El cuaderno de Tomy invita a reflexionar sobre la maternidad, la vida, el legado y la forma de enfrentar la muerte.
Con su capacidad de emocionar y dejar huella en el público, la película reafirma el valor del cine nacional en el escenario internacional.