Legislatura y UNLaR impulsan prácticas preprofesionales para estudiantes riojanos

La iniciativa permitirá que alumnos avanzados de Abogacía, Procuración y Ciencias Políticas adquieran experiencia en el ámbito legislativo provincial.
La Legislatura de La Rioja y la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) presentaron el primer programa conjunto de prácticas preprofesionales, una propuesta que busca fortalecer la formación de los futuros profesionales a través de la experiencia directa en el Poder Legislativo.
El lanzamiento fue encabezado por la vicegobernadora Teresita Madera junto a la rectora de la UNLaR, Natalia Álvarez Gómez. También participaron diputados provinciales, autoridades legislativas y universitarias, estudiantes y público en general.
La propuesta está dirigida a alumnos avanzados de Abogacía, Procuración y Ciencias Políticas, quienes durante dos meses realizarán una práctica de 120 horas con acompañamiento de tutores de ambas instituciones. El objetivo es que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en las aulas a la dinámica del trabajo parlamentario.
En su discurso, la vicegobernadora Madera dio la bienvenida a los participantes y subrayó la importancia de la iniciativa en un momento de defensa de la educación pública. “La universidad es el faro que nos guía para formar buenos profesionales y pensar juntos las soluciones que nuestra provincia necesita”, señaló.
Por su parte, la rectora Álvarez Gómez destacó el valor del programa para reafirmar el compromiso de la universidad con la sociedad riojana. “Con estas prácticas, nuestros estudiantes conectan el conocimiento del aula con el territorio. Es una visión de universidad vinculada a las necesidades de la comunidad, donde el título se convierte en un logro colectivo”, expresó.
Con este acuerdo, se afianza el trabajo conjunto entre dos instituciones clave para el desarrollo académico y social de la provincia.