Ulapes inauguró un Parque Solar que cubrirá hasta el 20 por ciento del consumo local



El gobernador Ricardo Quintela encabezó la apertura de un nuevo parque solar fotovoltaico que permitirá abastecer parte del consumo energético de la comunidad, generar ahorro económico y promover el uso de energías renovables en la provincia.



El gobernador Ricardo Quintela inauguró este martes un Parque Solar Fotovoltaico en la ciudad de Ulapes, cabecera del Departamento General San Martín. El proyecto aportará entre el 15 y el 20 por ciento del consumo eléctrico local y forma parte del plan provincial para expandir el uso de energías limpias en todos los departamentos de La Rioja.

Durante el acto, el mandatario recorrió las instalaciones que incluyen paneles solares, luminaria y una plaza seca, y agradeció a quienes hicieron posible la obra. Quintela destacó que se trata del octavo departamento donde se implementa esta experiencia piloto en unas cien familias, con el propósito de extenderla a todos los municipios. “Produce energía limpia sin contaminación, genera ahorro y beneficia directamente al bolsillo de la gente”, afirmó.

El intendente de General San Martín, Uriel Vargas, subrayó que la obra representa un beneficio para toda la comunidad y pidió valorar la magnitud técnica del proyecto. A su vez, el secretario de Energía, Alfredo Pedrali, explicó que la iniciativa busca capacitar a los vecinos y aplicar esta tecnología en hogares, escuelas y pequeñas industrias para reducir la carga sobre el sistema energético provincial.

El parque cuenta con 100 paneles Jinko Tiger Pro 560, un inversor inteligente y estructura de acero galvanizado, con una vida útil estimada de 25 años. La obra fue desarrollada por la Secretaría de Energía junto a Energía Riojana S.A. y representa una inversión provincial con amortización prevista en cuatro años.

Además de mejorar la calidad del suministro eléctrico en la ciudad, el nuevo parque solar permitirá reducir gastos de energía en las dependencias municipales y consolidar el plan provincial de avanzar hacia un modelo energético más sustentable.

Puede ser una imagen de texto