Piden la expulsión de José Luis Espert de la Cámara de Diputados

Un proyecto de resolución presentado por legisladores de Unión por la Patria y exdiputados libertarios solicita la remoción del economista por “inhabilidad moral” tras sus presuntos vínculos con el narcotráfico.
Diputadas y diputados de Unión por la Patria, junto a legisladores del bloque Coherencia, presentaron un proyecto que solicita la expulsión de José Luis Espert de la Cámara de Diputados por “inhabilidad moral”, luego de conocerse denuncias sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico y el financiamiento irregular de campañas políticas. Entre los firmantes se encuentran Victoria Tolosa Paz, Agustina Propato, Lorena Pokoik, Martín Soria, Carlos Castagneto, Blanca Osuna y Santiago Cafiero, entre otros.
El reclamo también apunta a que Espert sea removido de la presidencia de la Comisión de Presupuesto, cargo desde el cual, según los legisladores, habría obstaculizado debates clave para el tratamiento del presupuesto 2026. “No se puede debatir seriamente el Presupuesto con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión”, afirmó Germán Martínez, jefe de bloque de Unión por la Patria.
La denuncia judicial en Estados Unidos indica que Espert habría recibido aportes financieros y logísticos del empresario canadiense Machado durante la campaña presidencial de 2019, incluyendo un giro de 200 mil dólares a través de un fideicomiso compartido con la empresaria Debra Mercer-Erwin, condenada por narcotráfico, lavado de dinero y fraude. También se mencionan la utilización de un jet privado y un vehículo cedido por Machado durante actividades proselitistas.
Otros diputados y diputadas coincidieron en que Espert no está en condiciones éticas de seguir al frente de la Comisión de Presupuesto ni de ocupar su banca. “Los hechos son muy graves y las evidencias cada vez mayores. Su sola presencia le quita legitimidad a las instituciones”, aseguró Gabriela Estévez, mientras que Victoria Tolosa Paz remarcó que la situación hace “insostenible” que continúe en el cargo.
El proyecto de resolución será analizado en las próximas semanas por los órganos correspondientes de la Cámara baja, mientras crece la presión de distintos bloques para que Espert deje la comisión y su banca.