El Ministerio de Capital Humano reduce controles y anticipa desregulación laboral
La Secretaría de Trabajo, bajo la gestión de Sandra Pettovello, avanza en el desguace de las áreas de fiscalización e inspección, generando preocupación por un posible incremento de la informalidad laboral en el país.
El Ministerio de Capital Humano, bajo la conducción de Sandra Pettovello, ha iniciado un proceso de vaciamiento en las áreas de fiscalización e inspección de la Secretaría de Trabajo. Fuentes internas aseguran que se han solicitado los cargos de los funcionarios que desempeñaban estas tareas, anticipando una drástica reducción de inspecciones laborales.
Expertos del sector advierten que esta medida podría ser un anticipo de cambios en materia de desregulación laboral que el Gobierno Nacional planea implementar después de las elecciones del 26 de octubre. Se teme que esto implique una menor supervisión estatal sobre las condiciones de trabajo y un aumento de la informalidad laboral, que actualmente alcanza al 43,2% de los trabajadores argentinos según datos del Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del IIEP, dependiente de la UBA y el CONICET.
El desmantelamiento de la Secretaría de Trabajo ha sido progresivo: despidos de personal calificado, clausura de actividades estratégicas y abandono del histórico edificio de Callao donde funcionaban direcciones clave, reflejando un debilitamiento institucional que preocupa a especialistas y sindicatos.
Fuentes del ámbito laboral aseguran que los próximos cambios podrían traducirse en menos sanciones y menor control sobre las relaciones de trabajo, aumentando la incertidumbre para los empleados y profundizando la informalidad en el mercado laboral argentino.
