Denuncian penalmente a Javier Milei por abuso de autoridad e intromisión en la Justicia



El presidente Javier Milei fue denunciado tras reconocer públicamente que decidió el encarcelamiento de Cristina Fernández de Kirchner, lo que desató fuertes críticas por una supuesta violación a la independencia judicial.



El presidente Javier Milei enfrenta dos denuncias penales por abuso de autoridad e intromisión en la Justicia luego de afirmar que fue él quien “tomó la decisión” de enviar a prisión a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En una entrevista concedida al canal LN+, Milei sostuvo: “Puedo asegurar que esto es la venganza porque soy el primer presidente que tomó la decisión de que vaya presa”, en referencia a la condena de la exmandataria en la causa Vialidad.

Dalbón, sobre la Justicia: "Cristina fue más inteligente que el lawfare ...

Las denuncias fueron presentadas por los abogados Gregorio Dalbón y Valeria Carreras ante los tribunales de Comodoro Py. Dalbón, quien representa a Cristina Kirchner en algunas causas civiles, solicitó la indagatoria del Presidente por haber invadido la esfera de otro poder del Estado. Para el letrado, los dichos de Milei “refuerzan el cuadro de imparcialidad” que rodeó al caso judicial. “Esta declaración institucional compone un relato de justicia subordinada al poder político, legitimando la idea de que los jueces actuaron condicionados por decisiones del Ejecutivo”, argumentó en su presentación.

Por su parte, la abogada Carreras expresó que la confesión del mandatario “expone explícitamente la intromisión del Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial”. En su denuncia, señaló: “Es una barbaridad que en la Argentina no solo se perpetre la persecución política, sino que el Presidente decida a quién meter preso o proscribir, por encima de la división de poderes y las garantías del debido proceso”.

Ambas presentaciones judiciales acusan al presidente Milei de violar el artículo 248 del Código Penal, que establece penas de prisión e inhabilitación para los funcionarios públicos que se arroguen atribuciones que no les corresponden o ejerzan las propias de manera abusiva.