Mucho circo, poco pan: Javier Milei presentó su nuevo libro en el Movistar Arena en medio del escándalo por la renuncia de Espert y corrida cambiaria



El presidente encabezó un acto multitudinario en Villa Crespo para presentar su libro “La Construcción del Milagro”, acompañado por su banda musical y en un clima marcado por la crisis política que provocó la salida de José Luis Espert.



A solo 24 horas de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como primer diputado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei volvió a subirse al escenario del Movistar Arena, en Villa Crespo, para presentar su nuevo libro titulado “La Construcción del Milagro”. El evento, que mezcló política, música y espectáculo, se desarrolló en medio de un clima de tensión interna en el oficialismo y con la mirada pública puesta en los escándalos que rodean al espacio libertario.

Con la intención de recuperar protagonismo y dejar atrás la polémica por los vínculos de Espert con un empresario acusado de narcotráfico, Milei buscó dar una nueva muestra de fuerza política y conexión con su base militante. El acto incluyó la participación de “La Banda Presidencial”, un grupo musical conformado por dirigentes cercanos al mandatario: Alberto “Bertie” Benegas Lynch en batería, Lilia Lemoine en coros, Joaquín Benegas Lynch en guitarra, el periodista Marcelo Duclós en bajo, el abogado Fernando Mezzina en teclados y Hernán Scarfó también en guitarra.

Durante la tarde, el presidente realizó una transmisión en vivo desde su cuenta de Instagram mostrando parte del ensayo previo al espectáculo, mientras su equipo político ultimaba los detalles legales para formalizar la renuncia de Espert y reemplazarlo por Diego Santilli en las boletas bonaerenses. Según trascendió, Santilli será reivindicado por Milei durante su discurso como figura clave para “mantener la unidad y la esperanza libertaria”.

El ingreso del mandatario al microestadio estuvo acompañado por Las Fuerzas del Cielo, la agrupación juvenil afín al asesor presidencial Santiago Caputo. Este gesto fue interpretado como una señal de reconciliación luego de las internas que se desataron dentro del propio espacio por el armado de listas. En las inmediaciones del estadio también se concentraron manifestantes opositores que fueron posteriormente reprimidos por la policía, dejando varios heridos.

El show musical dio paso a un discurso de aproximadamente cuarenta minutos, en el que Milei apeló a la épica de su campaña de 2023 y llamó a “seguir luchando contra la casta”. En medio de aplausos y cánticos libertarios, el presidente intentó dejar atrás los conflictos internos y encarar una nueva etapa de campaña con la promesa de “construir el milagro argentino”.