La Junta Electoral bonaerense definirá si se reimprimen las boletas sin la cara de José Luis Espert



El organismo convocó a una audiencia para este miércoles en La Plata, con la participación de todas las fuerzas políticas y del ministro del Interior. Se evaluará el pedido de La Libertad Avanza de reimprimir las boletas tras la renuncia de su primer candidato y los altos costos que implicaría el proceso.



La Junta Electoral Nacional de Buenos Aires convocó a una audiencia para este miércoles a las 10.30 en La Plata, con el objetivo de resolver si se aprueba la reimpresión de las boletas electorales sin la imagen de José Luis Espert, quien renunció a su candidatura tras ser imputado por lavado de dinero en una causa vinculada al empresario detenido por narcotráfico Fred Machado.

La convocatoria fue emitida por el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Corte bonaerense Hilda Kogan, el titular de la Junta Jorge Eduardo Di Lorenzo, y los secretarios electorales Alina Sayal y Leandro Luppi.

El pedido de reimpresión fue presentado por los apoderados de La Libertad Avanza, que solicitaron reemplazar a Espert por Diego Santilli, actualmente en el tercer lugar de la lista. Sin embargo, la medida generó rechazo en el resto de las fuerzas políticas debido al alto costo que implicaría volver a imprimir las boletas, estimado entre 12 mil y 15 mil millones de pesos.

Para tomar una decisión, la Junta Electoral solicitó al Ministerio del Interior que informe antes del miércoles a las 8.30 si existen fondos disponibles para afrontar la reimpresión, cuáles serían los costos reales, si sería necesario un nuevo proceso de licitación y qué imprentas estarían en condiciones de realizar el trabajo. También pidió detalles al Correo Argentino sobre los plazos mínimos para garantizar la distribución del material a tiempo.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, fue convocado a la audiencia para responder consultas y brindar precisiones técnicas. Mientras tanto, el resto de los partidos ya expresó su oposición a la medida, señalando que las boletas originales ya comenzaron a embalarse junto con las urnas que serán distribuidas desde el 11 de octubre en los municipios bonaerenses.

Desde Fuerza Patria cuestionaron el gasto que representaría reimprimir las boletas, al considerar que esos fondos equivalen a casi 38 mil jubilaciones mínimas o 10 mil sueldos docentes. En tanto, desde Unión Federal, espacio que encabeza Fernando Gray, propusieron que la segunda candidata de La Libertad Avanza, Karen Reichardt, quede al frente de la lista, tal como lo establece la ley.

La definición de la Junta Electoral será clave para determinar si las elecciones del 26 de octubre se desarrollan con las boletas actuales o con una nueva tirada sin la imagen de Espert, en medio de un clima político y judicial cada vez más tenso para el espacio libertario.