La tormenta más poderosa que golpea Jamaica en 174 años provoca inundaciones, cortes de energía y desplazamientos masivos de población. Cuba, Haití, República Dominicana y las Bahamas también se preparan ante el avance del ciclón.
El huracán Melissa impactó este martes Jamaica como un ciclón de categoría 5, la más intensa registrada en la isla en 174 años. El fenómeno tocó tierra en las primeras horas del día, ingresando por la parroquia de St. Elizabeth al sur y avanzando en diagonal hasta salir por St. Ann, en el norte, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
El primer ministro Andrew Holness advirtió sobre la magnitud del desastre: “No existe infraestructura en la región que pueda resistir una categoría 5. La pregunta ahora es la velocidad de recuperación. Ese es el desafío”. Antes del impacto, ya se habían registrado deslizamientos de tierra, árboles caídos y cortes masivos de energía, mientras se prevé una marejada ciclónica de hasta cuatro metros que amenaza hospitales costeros.
Hasta el momento, el huracán ha dejado al menos siete muertos en el Caribe: tres en Jamaica, tres en Haití y uno en República Dominicana, con una persona desaparecida. Los vientos sostenidos alcanzan los 280 km/h y el sistema se desplaza lentamente hacia el norte-noreste.
El director del Servicio Meteorológico de Jamaica, Evan Thompson, aseguró: “Superaremos esto juntos”, aunque muchos residentes permanecen en sus hogares pese a las órdenes de evacuación. Por su parte, el ministro de Medio Ambiente, Matthew Samuda, informó que se disponen de más de 50 generadores y pidió a la población racionar el agua.
Mientras tanto, Cuba se prepara para el impacto en su costa oriental, con lluvias de hasta 50 centímetros y evacuaciones de más de 600.000 personas en provincias como Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín. Tras su paso por Cuba, se espera que Melissa se dirija hacia el sureste de las Bahamas, donde se mantienen advertencias de huracán y tormenta tropical, mientras todo el Caribe permanece en alerta máxima.