El Gobierno de Javier Milei enviará al Congreso un proyecto que permitiría pagar parte del salario con vales de comida, medida que no computaría para indemnizaciones, jubilaciones ni aguinaldo y genera alarma entre sindicatos y trabajadores.
El proyecto de reforma laboral que el Gobierno de Javier Milei planea presentar en diciembre contempla la incorporación del denominado “ticket canasta” o vale de comida como parte del salario. La medida ha despertado fuertes críticas porque, al no ser retributivo, no se computaría para liquidar indemnizaciones, aportes jubilatorios ni aguinaldos.
Esto implicaría que los empleadores podrían abonar una fracción del sueldo real mediante estos vales, reduciendo de facto los ingresos líquidos de los trabajadores. Sectores sindicales alertan que la iniciativa podría reproducir prácticas del pasado, cuando los tickets canasta no se pagaban durante las vacaciones, se perdían en caso de enfermedad o accidente, no se computaban para horas extras y tampoco para indemnizaciones.
Especialistas destacan que, aunque el Gobierno presenta la medida como parte de una “modernización” del empleo, en la práctica podría significar un retroceso en los derechos laborales, debilitando la protección social de los trabajadores y favoreciendo la reducción de costos a favor de los empleadores.
Los sindicatos y organizaciones laborales advierten que la propuesta amenaza con reavivar un modelo en el que la estabilidad y los beneficios de los empleados quedaban supeditados a la discrecionalidad empresarial, generando un impacto negativo en la seguridad económica de los hogares argentinos.