La Universidad Nacional de La Rioja avanza en la articulación entre la formación académica y el mundo laboral, consolidando acuerdos que benefician a estudiantes y al desarrollo productivo de la provincia.
La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) continúa impulsando políticas que vinculan la educación superior con el sector productivo local. En ese marco, firmó nuevos convenios de cooperación con empresas riojanas, que permitirán a los estudiantes realizar pasantías y prácticas profesionales dentro de sus respectivas áreas de formación.
El vicerrector de la UNLaR, Luis Oviedo, destacó la importancia de estos acuerdos como una herramienta clave para fortalecer la formación integral de los futuros profesionales y facilitar su inserción en el mercado laboral. “Estos convenios son un logro indispensable para que nuestros estudiantes sigan eligiendo la educación pública, que sigue demostrando su compromiso con la realidad social y económica de la provincia”, afirmó.
Oviedo también se refirió a la situación presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales,
al señalar que la ley recientemente aprobada no está siendo cumplida por el Gobierno nacional, lo que genera incertidumbre en el financiamiento de las actividades académicas y de extensión.
“Defender la universidad pública no solo es garantizar el derecho a la educación, sino también sostener un modelo de país con oportunidades para todos”, subrayó el vicerrector, remarcando que la UNLaR seguirá trabajando para consolidar la articulación entre el conocimiento, la investigación y el desarrollo productivo riojano.