El exvocero presidencial reemplaza a Guillermo Francos, quien presentó su renuncia tras reunirse con Javier Milei en la Quinta de Olivos. En su primer mensaje, Adorni agradeció al presidente y a Karina Milei, marcando su alineamiento dentro del espacio libertario.
El presidente Javier Milei confirmó este viernes la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, luego de la salida de Guillermo Francos. En su primera declaración tras asumir el cargo, Adorni aseguró que la prioridad del Gobierno será continuar y profundizar las reformas estructurales impulsadas durante la gestión.
“Quiero agradecer profundamente al Presidente de la Nación, Javier Milei, por haberme elegido como su jefe de Gabinete para esta nueva etapa, donde profundizar las reformas estructurales será prioridad”, expresó Adorni en su cuenta de X.
El flamante funcionario también reconoció la labor de su antecesor y destacó la responsabilidad de continuar con su trabajo. “Es un honor y una verdadera responsabilidad seguir el enorme trabajo que llevaba adelante Guillermo Francos”, señaló. Además, agradeció “al resto del Gabinete por el acompañamiento en las próximas tareas de gobierno”.
En su mensaje, Adorni incluyó un especial agradecimiento a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, con quien mantiene una estrecha relación política. “Gracias a Karina Milei por la confianza y el apoyo permanente”, escribió, cerrando su publicación con una frase ya característica del espacio libertario: “Que Dios bendiga a la República Argentina y que las fuerzas del cielo nos acompañen.”
La salida de Francos, confirmada poco antes del anuncio de Adorni, generó un reacomodamiento dentro del Ejecutivo. En su carta de renuncia, el exjefe de Gabinete explicó su decisión para que el presidente “pueda afrontar sin condicionamientos la nueva etapa de gobierno”. También renunció Lisandro Catalán al Ministerio del Interior, completando así una jornada de relevos en el equipo de gobierno.
Desde la Oficina del Presidente destacaron el papel de Francos en la aprobación de leyes clave como la Ley Bases, la Ley Antimafias y el Juicio en Ausencia, y remarcaron que su salida marca el inicio de una nueva etapa enfocada en consolidar las reformas estructurales que el país necesita.