Mercado Libre lideró la caída de las acciones argentinas en Wall Street
Por el Día del Bancario, la actividad financiera local se redujo y los mercados argentinos registraron bajas, con Mercado Libre encabezando las pérdidas en Wall Street.
La jornada financiera de este jueves estuvo marcada por una menor actividad en el país debido al feriado del Día del Bancario, mientras los inversores siguieron de cerca el desempeño de las acciones argentinas en los mercados internacionales. En Wall Street, los papeles locales sufrieron una fuerte caída, liderada por Mercado Libre, que retrocedió un 7,1%.
En el mercado doméstico, el índice S&P Merval bajó 2,4% en pesos y 2,5% en dólares, tras varias semanas de subas impulsadas por el resultado electoral favorable al gobierno de Javier Milei.
El dólar blue registró una baja de 5 pesos, cerrando a $1.435, mientras que el contado con liquidación (CCL) subió un 0,2% y finalizó en $1.496,81.
Entre las principales acciones argentinas, Edenor cayó 5%, Metrogas un 4,9%, Supervielle un 4,8% y Central Puerto un 4,5%. En contrapartida, solo IRSA y Transener lograron cerrar en alza, con incrementos del 3% y 1,3%, respectivamente.
En el mercado internacional, los ADRs —certificados que representan acciones argentinas que cotizan en Nueva York— también sufrieron importantes bajas. Además de Mercado Libre (-7,1%), se destacaron los descensos de Central Puerto (-5,1%) y Supervielle (-4,2%).
El comportamiento mixto de los bonos soberanos generó un leve aumento en el riesgo país, que subió 15 unidades, alcanzando los 636 puntos básicos, tras haber tocado su menor nivel en nueve meses.

Redacción: DigitalNorte / Infolar
