El encuentro unió música, movimiento y emociones en una propuesta destinada a promover el bienestar físico y mental de las personas mayores.
Ayer, en la Plaza 9 de Julio, se realizó la jornada “Memoria que Baila”, una iniciativa pensada para mantener activas a las personas mayores, fortaleciendo tanto su cuerpo como su mente. La propuesta surgió de la unión del Taller de Memoria y el Taller de Gimnasia, con el objetivo de demostrar que la música y el movimiento “son mucho más que ejercicios, son formas de mantener viva la mente, el cuerpo y las ganas de compartir”, según expresó la profesora Ivana Guzmán, del Taller de Gimnasia turno mañana.
Durante la actividad, se vivieron momentos de alegría y emoción. “Ver a nuestros adultos mayores disfrutar, reír, moverse y animarse a algo nuevo nos demuestra que la vitalidad no tiene edad. Cada paso que dieron hoy fue una lección de alegría y de fuerza interior”, señaló Guzmán, destacando además la conexión y el compañerismo entre los participantes.
La jornada finalizó con aplausos y sonrisas, reafirmando el valor de celebrar la vida, la memoria y el derecho a envejecer con dignidad, movimiento y amor.
Redacción: Digital Norte / Infolar