La Rioja participó de las Jornadas Nacionales de FOFECMA junto a representantes de todo el país



Consejeros y autoridades riojanas formaron parte del encuentro federal desarrollado en Salta, donde se debatieron innovaciones en los procesos de selección de magistrados, el uso de inteligencia artificial y nuevos criterios de evaluación y control.



Durante los días 13 y 14 de noviembre, la provincia de La Rioja participó de las 40ª Jornadas Nacionales del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento (FOFECMA), realizadas en la Ciudad Judicial de Salta. El encuentro reunió a representantes de todas las provincias y de Nación en una agenda centrada en el fortalecimiento institucional y la modernización de los mecanismos de selección y control de magistrados.

La delegación riojana estuvo integrada por los consejeros titulares: la diputada provincial Gabriela Rodríguez, el secretario de Justicia Lucas Casas, la subsecretaria de Planificación Pública Gabriela Nieto y la representante del Consejo de Abogados, Ana Astorga. Todos ellos participaron de los distintos espacios de debate vinculados al uso de inteligencia artificial, a la transparencia en los concursos y al control democrático de los Consejos de la Magistratura.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

La apertura oficial, realizada el 13 de noviembre, contó con la presencia del vicegobernador de Salta, Antonio Marocco. El programa incluyó conversatorios y sesiones de trabajo sobre propuestas innovadoras para la selección de magistrados, el rol de la IA en los procedimientos administrativos, la necesidad de limitar la discrecionalidad en los concursos y el funcionamiento de los jurados de enjuiciamiento ante la incomparecencia de denunciados.

Esta edición de FOFECMA enfatizó desafíos clave para el corto plazo: integrar tecnologías emergentes de manera ética y responsable, garantizar la objetividad en los procesos de evaluación, fortalecer la cooperación entre jurisdicciones y promover mayor participación ciudadana y transparencia en la designación y control de jueces.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

La participación de La Rioja permitió incorporar la mirada regional en un debate federal que busca construir estándares comunes en materia de justicia, mérito e institucionalidad.