Prohibieron la circulación de Uber Moto en la ciudad
Tras una jornada marcada por protestas y bloqueos en distintos puntos de la capital, el municipio anunció que las motos que operan bajo la modalidad Uber no estarán autorizadas a circular hasta que se regularice su situación.
La ciudad vivió horas de tensión luego de que taxistas y remiseros realizaran cortes durante la mañana en reclamo por lo que consideran competencia desleal por parte de las motos que trabajan mediante la aplicación Uber. Las manifestaciones llegaron hasta la explanada municipal, donde los representantes del sector fueron recibidos por el intendente Armando Molina. Tras ese encuentro, se decidió prohibir momentáneamente la circulación de Uber Moto en todo el ejido capitalino.
Desde el municipio anticiparon que las motos que presten servicio sin estar habilitadas podrán ser retenidas, ya que actualmente solo existen alrededor de 60 vehículos autorizados para operar con la aplicación. Explicaron además que taxistas y remiseros sí están habilitados para trabajar con Uber bajo las normativas vigentes, algo que no ocurre con las motos.

Los trabajadores del volante aseguraron que este compromiso fue clave para levantar los cortes. Walter Cabral, representante de Taxistas Independientes, confirmó que la medida se destrabó luego de que desde el municipio les comunicaran que Uber Moto quedaría fuera de funcionamiento por no estar contemplado en la normativa actual. Remarcó que el reclamo surge porque ellos deben cumplir con seguros, carnet profesional, revisiones técnicas y habilitaciones municipales, mientras que las motos que operan mediante plataformas no cumplirían esos requisitos, generando desigualdad y poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios.
La noticia fue recibida con reacciones divididas entre los vecinos: algunos celebraron mayores controles, mientras que otros señalaron que restringir Uber Moto puede afectar opciones de transporte económico en un contexto de fuerte inflación.
Hasta el momento, no hay un comunicado oficial, aunque desde el ámbito municipal reconocen que la modalidad Uber Moto no está regulada por la ordenanza que rige a las plataformas digitales de transporte, lo que habilita una restricción inmediata. En las próximas horas se definirá si se emite una resolución formal o si se trabaja en una regulación específica más adelante. Los taxistas adelantaron que permanecerán en alerta hasta que la decisión sea oficializada.
Redacción Infolar y Digital Norte
