Mexicanos celebran el triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo y destacan su valentía
La nueva Miss Universo mexicana generó un fuerte apoyo social y político tras denunciar el maltrato de un organizador del certamen, un gesto que fue reconocido como símbolo de coraje y empoderamiento.
La coronación de Fátima Bosch como la cuarta Miss Universo de México despertó un amplio entusiasmo en todo el país y recibió el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien elogió la valentía de la joven tabasqueña por denunciar públicamente el maltrato recibido por parte de uno de los organizadores del certamen en Tailandia. La mandataria celebró su triunfo y destacó que su gesto es un ejemplo para las mujeres mexicanas que enfrentan situaciones de injusticia.
Bosch, de 25 años y oriunda de Villahermosa, había cuestionado días atrás el trato del directivo Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International, lo que generó adhesiones tanto dentro como fuera de la competencia. Incluso el presidente de la Organización Miss Universo, el mexicano Raúl Rocha, acompañó su reclamo, mientras que otras participantes manifestaron su apoyo. A pesar de las controversias y de la renuncia de dos jueces que insinuaron irregularidades, la mexicana avanzó firme hasta consagrarse campeona.
El certamen estuvo rodeado de cuestionamientos, entre ellos una investigación de la policía tailandesa por la posible promoción ilegal de casinos en línea. Sin embargo, la postura de Bosch se convirtió en uno de los hechos más comentados del evento y fue destacada por Sheinbaum, quien aseguró que su determinación refleja un cambio cultural que impulsa a las mujeres a defenderse y alzar la voz.
El triunfo generó celebraciones en Villahermosa, donde cientos de personas siguieron la final en un estadio y luego salieron a las calles para festejar. Para muchos tabasqueños, Bosch representa el esfuerzo y la perseverancia ante los desafíos del certamen, un sentimiento compartido por espectadores en distintos puntos del país que valoraron su temple y su actitud frente a la adversidad.
Bosch, diagnosticada en su infancia con dislexia y TDAH, estudió moda y diseño en Ciudad de México y completó su formación en Milán. Es defensora de la moda sostenible y ha trabajado como voluntaria en causas sociales vinculadas a la salud mental, la niñez y la migración. Desde su plataforma busca inspirar a otros a aceptar sus diferencias y transformar sus experiencias en fortaleza
Redacción Infolar y Digital Norte
