La provincia de La Rioja atraviesa una grave crisis hídrica marcada por la falta de lluvias, el bajo nivel del dique Los Sauces y la reducción del apoyo nacional para el mantenimiento del sistema de provisión de agua.
El gerente general de Aguas Riojanas, Roberto Valle, informó que el panorama es alarmante y que el verano podría presentar dificultades aún mayores si no se registran precipitaciones importantes. Explicó que el dique Los Sauces se encuentra con un caudal muy por debajo de lo habitual, lo que compromete la capacidad de abastecimiento en distintos sectores de la provincia.
Valle detalló que los recortes nacionales afectaron de manera directa la operatividad de la empresa, complicando el mantenimiento de perforaciones, bombas y otros sistemas esenciales. “Hoy estamos prácticamente en una situación de abandono. Antes contábamos con apoyo de Nación y podíamos resolver más rápido los inconvenientes”, sostuvo.
Frente a este escenario, el funcionario realizó un llamado urgente a la comunidad para adoptar hábitos responsables en el uso del agua potable, especialmente durante los meses de mayor demanda. Señaló que prácticas como llenar piletas en épocas críticas reducen la presión y perjudican a vecinos que ya enfrentan dificultades de abastecimiento. “Tenemos que ser responsables y solidarios”, remarcó.
También destacó el impacto positivo del programa educativo “Cada Gota Cuenta”, que promueve la conciencia ambiental en escuelas y universidades. Según Valle, la participación juvenil sorprendió por su compromiso y capacidad para transmitir hábitos responsables dentro de sus propios hogares.
Finalmente, advirtió que La Rioja es la provincia con menor disponibilidad de agua en el país, y que el desafío a futuro exige un cambio profundo en los hábitos cotidianos. “Detrás de cada canilla hay investigación, esfuerzo y recursos. Si no aprendemos a valorar eso, el futuro será mucho más difícil”, concluyó.