Alarma sanitaria: ya son 90 los muertos por fentanilo contaminado y el número podría seguir creciendo



La Justicia investiga si otras seis muertes también están vinculadas al lote infectado. Las ampollas fueron distribuidas en hospitales de todo el país.



La tragedia sanitaria vinculada al fentanilo contaminado en Argentina sigue sumando víctimas. Esta semana se confirmó el fallecimiento número 90 por intoxicación con el potente opiáceo, mientras la Justicia investiga al menos seis casos más que podrían estar relacionados. Según las autoridades, el total de víctimas podría ascender a 96.

El juez federal Ernesto Kreplak, a cargo del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N.º 3 de La Plata, confirmó que en los últimos días se lograron ubicar las 232 ampollas que faltaban para completar el rastreo de los más de 155 mil envases distribuidos. La localización fue impulsada por la Justicia tras detectar fallas en el accionar de la ANMAT, que debía garantizar el resguardo y la cuarentena del lote contaminado.

El producto en cuestión fue fabricado por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, y distribuido en hospitales de todo el país. Las muertes se concentraron en pacientes que desarrollaron cuadros severos de neumonía mientras estaban internados en unidades de terapia intensiva, especialmente en centros médicos de Santa Fe, Córdoba, Formosa, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

Kreplak explicó que uno de los lotes detectados tuvo una amplia circulación y fue administrado a numerosos pacientes antes de que se emitiera la alerta sanitaria. El segundo, en cambio, no llegó a aplicarse, ya que fue retenido apenas salió al mercado.

El número de víctimas fatales no parece haber llegado a su límite. “Esto no llegó a un techo. Lamentablemente, con el correr de los días el número podría aumentar. Desde el inicio manejamos la posibilidad de más de 100 fallecidos”, advirtió el juez en declaraciones radiales. También aseguró que en este momento no circulan ampollas contaminadas, aunque la investigación continúa abierta y con múltiples frentes.

Este escándalo sanitario sin precedentes expone falencias en los sistemas de control de medicamentos y genera un fuerte reclamo social por respuestas, responsabilidades y justicia. Mientras tanto, cientos de familias esperan saber si la muerte de sus seres queridos fue parte de una tragedia que pudo haberse evitado.