Alta adhesión al paro de ATE del miércoles en rechazo a la reforma laboral



El paro nacional convocado por ATE para este miércoles anticipa una amplia adhesión en todo el país, en medio de un fuerte rechazo a la reforma laboral y al reciente acuerdo firmado con Estados Unidos.



La medida de fuerza toma fuerza ante la preocupación creciente de los trabajadores por los posibles efectos negativos de la legislación impulsada por el Gobierno. Diversos sectores sostienen que la reforma implicaría una mayor carga laboral con menores ingresos, lo que generó un fuerte descontento en la base sindical.

Desde la organización remarcan que posponer el debate hasta diciembre solo beneficia a los grandes grupos empresariales, al considerar que las modificaciones no traerán ventajas ni para los empleados ni para las pequeñas y medianas empresas. En este contexto, advierten que es necesario manifestarse antes de que la reforma avance.

También señalaron que ejercer el derecho a huelga es parte del funcionamiento democrático y que calificar estas acciones como intentos desestabilizadores desconoce los mecanismos constitucionales de control y expresión. Aseguran que la defensa de los derechos laborales no puede ser confundida con actitudes golpistas.

Respecto al anuncio realizado desde Estados Unidos, desde ATE lo definieron como un “pacto de entrega”, al entender que el acuerdo implica compromisos que podrían afectar la soberanía y el desarrollo nacional.

Este paro será la primera gran medida tras las elecciones de medio término y, según la conducción gremial, busca reactivar el nivel de movilización y encender nuevamente el reclamo social frente a lo que consideran un avance sobre los derechos laborales.

Redacción Infolar y Digital Norte