Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026 y evita a las grandes potencias en la fase de grupos



Con siete meses para el inicio de la Copa del Mundo, la FIFA confirmó los seleccionados que liderarán las 12 zonas del certamen. Argentina integrará el Bombo 1, lo que le impedirá cruzarse con las principales potencias en la primera instancia.



La cuenta regresiva para el Mundial 2026 avanza y, a pocos días del sorteo que se realizará el 5 de diciembre en Washington D. C., ya quedaron definidos los equipos que encabezarán cada grupo. Aunque todavía faltan 14 plazas para completar la lista de 48 selecciones, la FIFA confirmó el listado de combinados que ocuparán el Bombo 1, donde figura la Selección Argentina como cabeza de serie.

El nuevo formato del torneo divide la fase inicial en 12 zonas de cuatro equipos. En ese marco, los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá liderarán sus respectivos grupos por su condición de organizadores, mientras que España, Argentina, Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Brasil, Bélgica y Alemania ocuparán los lugares restantes por su ubicación en el ranking mundial. Estas potencias no podrán enfrentarse entre sí en la primera ronda.

La determinación responde a que, desde ahora hasta el inicio del Mundial, ninguna de estas selecciones puede ser superada en la clasificación global, salvo en las regiones que disputarán repechajes, lo que automáticamente las excluye del primer copón.

En cuanto a los bombos restantes, cada uno estará integrado por 12 equipos ordenados según la misma lógica del ranking FIFA. Una regla central que se mantendrá es que únicamente selecciones de la UEFA podrán coincidir en un mismo grupo, por la cantidad de representantes europeos en la competencia. Además, se confirmó que México abrirá el torneo en el Grupo A, mientras que Estados Unidos ocupará el Grupo B y Canadá el Grupo D.

Hasta el momento, 34 selecciones aseguraron su lugar en la Copa del Mundo, mientras que las últimas 14 se definirán entre el 23 y el 31 de marzo de 2026. Con este panorama, la Selección Argentina afrontará el sorteo desde una posición favorable y sin riesgo de cruzarse con los rivales de mayor peso en la fase de grupos.

Redacción Infolar y Digital Norte