Calvo advierte que el bono y el aumento a jubilados en Córdoba dependen del cumplimiento del acuerdo con Nación



El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, afirmó que el bono y el aumento otorgado a jubilados provinciales están sujetos al cumplimiento del acuerdo judicial por parte del Gobierno nacional.



Según detalló, más de 57.000 jubilados y pensionados comenzarán a percibir, desde julio, una mejora del haber mínimo y un bono bimestral financiados con fondos nacionales, en el marco de un convenio surgido tras un fallo de la Corte Suprema.

El haber mínimo provincial pasará de $380.000 a $700.000, mientras que el bono de $100.000 será destinado a quienes cobren hasta $1.300.000. Estas medidas alcanzan a la mitad de los beneficiarios del sistema previsional cordobés. Los recursos provienen de transferencias mensuales por $5.000 millones que la Nación ya comenzó a girar, y de las cuales se abonaron tres cuotas. Calvo advirtió que si el Gobierno nacional interrumpe esos pagos, “sería una agresión institucional muy grave”.

El ministro cuestionó la quita de subsidios en áreas sensibles como transporte, salud, educación y discapacidad, y destacó que Córdoba sostiene desde hace dos décadas el equilibrio fiscal sin detener obras ni políticas sociales. “Se puede ordenar la economía con un plan de desarrollo y con la gente adentro”, remarcó.

También criticó lo que definió como una gestión centralista por parte del Ejecutivo nacional. “Tenemos un gobierno porteñocéntrico que ha abandonado a las provincias”, afirmó.

En el plano político, Calvo ratificó que el espacio oficialista cordobés es opositor al Gobierno nacional. “Somos prácticamente un partido provincial y estamos construyendo una alternativa nacional”, señaló, en referencia a Hacemos por Argentina. Consultado sobre su futuro, sostuvo que es “un hombre del Ejecutivo” y que acompañará la conducción del gobernador Martín Llaryora.

Finalmente, valoró el diálogo institucional con intendentes de todos los partidos, incluso radicales, y señaló que el trabajo conjunto es posible pese a las diferencias políticas.