Cantan como niños: el asombroso hallazgo sobre las focas leopardo del Antártico

Un estudio reveló que los cantos submarinos de esta especie imitan la estructura de las canciones infantiles humanas, con patrones simples y repetitivos clave para su comunicación.
La naturaleza no deja de sorprender. Un grupo de investigadores australianos descubrió que las focas leopardo del Océano Antártico producen cantos que se asemejan notablemente a las rimas infantiles, tanto por su estructura repetitiva como por su simplicidad sonora. El estudio, publicado en la revista Scientific Reports del grupo Nature, analizó grabaciones realizadas desde la década de 1990 y reveló que estos mamíferos marinos cuentan con un “alfabeto” de cinco notas básicas que combinan en secuencias únicas para cada individuo.
Los científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) observaron que los machos cantan hasta 13 horas por día durante la primavera, emitiendo sonidos en ciclos de dos minutos que alternan entre la superficie y el fondo marino. Este comportamiento les permite comunicarse a grandes distancias en el frío y hostil paisaje antártico.
Conocidas como los “pájaros cantores” del sur polar, las focas leopardo utilizan estos cantos para marcar territorio frente a otros machos y atraer a potenciales parejas. Según la profesora Tracey Rogers, coautora del estudio, la clave de su eficacia está en la simplicidad: mientras otros mamíferos marinos como las ballenas jorobadas o los delfines tienen vocalizaciones más complejas, estas focas apuestan por patrones predecibles, fáciles de reconocer y recordar.
El análisis se basó en una herramienta llamada entropía de la información, que mide la aleatoriedad en secuencias sonoras. El bajo nivel de entropía hallado en los cantos sugiere que hay un código estructurado detrás de cada “melodía”, lo que abre nuevas líneas de investigación sobre cómo se identifican entre sí y si estas secuencias se modifican de generación en generación.
Así, una vez más, el mundo animal demuestra que la comunicación no es solo cuestión humana, y que en las profundidades heladas del océano austral también se entonan canciones llenas de significado.