Chile evacúa su costa por riesgo de tsunami tras fuerte sismo en Rusia



Más de un millón de personas fueron evacuadas de manera preventiva este miércoles en Chile luego del terremoto de magnitud 8,8 registrado en el extremo oriente de Rusia. Las autoridades activaron el protocolo ante la amenaza de un posible tsunami.




Chile vivió una jornada de máxima alerta este miércoles luego de que un potente terremoto de magnitud 8,8 sacudiera la región oriental de Rusia. Ante el riesgo de un tsunami en las costas del Pacífico sur, las autoridades chilenas ordenaron la evacuación preventiva de más de un millón de personas en distintas localidades costeras.

El sismo, ocurrido en una zona de alta actividad sísmica, generó preocupación inmediata en el sistema de monitoreo de emergencias chileno, que activó de forma rápida los protocolos de evacuación. Las medidas abarcaron extensas áreas del litoral, desde el norte hasta el sur del país, con especial atención en sectores históricamente vulnerables.

Según informó la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), la evacuación se realizó de forma ordenada y sin incidentes mayores. “La prioridad es la seguridad de las personas. Esta es una medida preventiva basada en la magnitud del evento y las proyecciones de oleaje anómalo”, señaló un vocero del organismo.

Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas en territorio chileno. Sin embargo, las autoridades mantienen la vigilancia activa sobre el comportamiento del mar, en coordinación con el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y centros internacionales de alerta de tsunamis.

El evento sismológico en Rusia, cuyo epicentro se ubicó en el Lejano Oriente, generó réplicas perceptibles y una alerta inicial en varias naciones del Pacífico. En Chile, donde la memoria del terremoto y tsunami de 2010 aún persiste, la rápida reacción del sistema de emergencias fue clave para evitar riesgos mayores.

Las autoridades recomendaron a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las instrucciones de evacuación en caso de nuevas actualizaciones.