Chilecito es sede del 8º Concurso Nacional de Poda de Vid



La competencia, organizada por la empresa Bahco, reúne a los mejores podadores del país y fue declarada de Interés Turístico por el Gobierno de La Rioja. Se realiza este 2 de julio en la Finca Guillermo Morales, Colonia Malligasta.



La pasión por el vino y el arte de la poda se dan cita hoy en Colonia Malligasta, departamento Chilecito, con la realización de la 8º edición del Concurso de Poda Profesional de Vid, organizado por la empresa europea Bahco, reconocida mundialmente por sus herramientas especializadas. El evento, declarado de Interés Turístico por el Gobierno provincial, tiene como escenario la Finca Guillermo Morales, y convoca a decenas de podadores de todo el país.

Con más de una década de historia, el concurso representa mucho más que una competencia: es una celebración del trabajo de quienes, con destreza y precisión, moldean el futuro de cada cosecha. Durante la jornada, los participantes contarán con 30 minutos para demostrar su técnica, prolijidad, velocidad y conocimiento ante un jurado especializado. Luego del certamen, se compartirá un almuerzo de camaradería y se realizará la ceremonia de premiación, cerrando con un brindis en honor a la tradición vitivinícola.

Esta edición forma parte del Desafío Bahco, una serie de torneos regionales cuyo objetivo es destacar el talento latinoamericano en el arte de la poda. Los ganadores locales competirán en la gran final en Mendoza, y el campeón absoluto ganará un viaje a Francia para conocer la planta de Bahco en Bauge, lugar donde nacieron sus icónicas tijeras de poda. Además, la entrega del premio contará con la presencia de Jeff Zuehls, presidente global del Grupo Bahco, lo que realza aún más el valor simbólico del evento.

La poda es una tarea fundamental y ancestral en el cultivo de la vid. Requiere paciencia, saber hacer y pasión: de ella depende la calidad de las futuras vendimias. Es un conocimiento que se transmite de generación en generación, un verdadero arte que da forma al vino desde su origen mismo. Este concurso, que ya se convirtió en un clásico, rinde homenaje a quienes lo practican con esmero en cada rincón del país.

Desde su primera edición en Mendoza en 2012, Bahco impulsa esta competencia como parte de su compromiso con la capacitación, el reconocimiento al trabajo rural y el fortalecimiento del legado vitivinícola argentino. Chilecito, con su vasta tradición en el rubro, recibe una vez más esta fiesta del saber y el esfuerzo, mostrando al país y al mundo el talento de sus trabajadores del vino.