La embajada china en Argentina calificó de “provocadoras” las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y advirtió que América Latina no es territorio de dominio extranjero.
El gobierno de China respondió con dureza a las afirmaciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien había asegurado que el presidente Javier Milei está comprometido con “sacar” a China de la Argentina. A través de un comunicado oficial, la embajada china expresó que “Bessent debe entender que América Latina y el Caribe no son el patio trasero de nadie” y subrayó que “no pueden perturbar la cooperación entre China y la región, porque es un vínculo profundo que jamás fue utilizado para perjudicar a terceros países”.
Las autoridades chinas calificaron los dichos del funcionario como “provocadores” y aseguraron que reflejan “una mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría” que todavía caracteriza a algunos sectores de la política estadounidense. Además, señalaron que estas declaraciones evidencian una actitud “de confrontación e intervencionismo en los asuntos de otras naciones soberanas”.
El comunicado destacó que China impulsa acciones de cooperación con América Latina “sobre la base del respeto, la igualdad y el beneficio mutuo”, y contrastó esta postura con la política de Estados Unidos, al que acusó de haber intentado imponer su hegemonía en la región durante años.
“Los países de América Latina y el Caribe tienen el derecho a elegir, con independencia y libertad, cuál es su camino de desarrollo y quiénes son sus socios en materia de cooperación. Sería mejor que Estados Unidos deje de sembrar discordia y crear problemas donde no los hay”, finalizó la embajada.
Por su parte, Bessent había declarado esta semana que Estados Unidos comprará pesos y activará un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central, al tiempo que elogió a Milei como “un gran aliado” y reafirmó su intención de reducir la influencia de China en América Latina.